Bienvenido
Este es mi blog habla de gatos y les ensañare a como quererlo y cuidarlo.
domingo, 30 de marzo de 2014
viernes, 28 de marzo de 2014
Cómo saber si mi gato esta enfermo
Conocer a nuestro gato es muy importante, para detectar cambios de humor y cambios en sus costumbres, hábitos y rutinas. De esta forma será mas fácil detectar si existe algún problema, ya que un cambio repentino en el comportamiento normal del gato podría llegar a ser una indicación de que algo no anda bien.
Pero si nuestro gato desarrolla algunos de estos síntomas por más de tres días seguidos, debemos visitar a nuestro veterinario de confianza en cuanto sea posible:
martes, 4 de marzo de 2014
La higiene del gatito
El aseo es,junto con el sueño,unas de las grandes actividades del gatito. El gatito empieza a limpiarse con la lengua,muy áspera,y con las patas a partir de los quince días de vida. Humedece las patas delanteras con la lengua y se sirve de ellas como si fueran un verdadero guante de limpieza, con el que alcanza hasta las orejas. Las patas traseras le permiten llegar, con gran flexibilidad y aplicación, a la espalda y también a las orejas.
CUIDADO DEL PELAJE
El aseo del gato va a convertirse rápidamente en un momento privilegiado de intercambio y complicidad entre usted y su gato. Además, un pelaje bonito es el criterio más apreciado en los gatitos ya que refleja tanto su buena salud, como la atención que se les presta.
El cepillado no es un lujo
Es absolutamente necesario para eliminar los pelos muertos que se quedan en el pelaje, evitando que su gatito se los trague. Si el gato se lame demasiado, puede ingerir demasiados pelos que forman bolas en su estómago. Las bolas de pelos pueden provocar vómitos y diarreas, perjudiciales para su crecimiento.
Razas de pelo corto
un cepillado a la semana es más que suficiente. Antes del cepillado, puede efectuar un masaje a contrapelo con un guante de malla para eliminar los pelos muertos y tonificar la piel. El cepillado se realiza con un cepillo suave, de seda natural a ser posible, para no maltratar el pelaje.
Razas de pelo largo y gatos persas
Muchas veces es necesario un cepillado breve todos los días para evitar la formación de nudos y mechas, y eliminar la suciedad y los parásitos. Un peine de metal de dientes grandes es la herramienta más apropiada. Debe peinar siempre al gato siguiendo primero el sentido del pelo y luego a contrapelo para retirar suavemente los pelos muertos y suprimir pequeños nudos.
lunes, 3 de marzo de 2014
El lenguaje del gatito
Su imagen de felino solitario no refleja en absoluto su capacidad para comunicarse con sus congéneres o con el hombre.El gato hace gala de unas dotes de comunicación y utiliza, además, unos medios de comunicación diferentes dependiendo de si quiere hacerse entender por el hombre o por otros animales.
Aunque la mayoría de sus métodos de comunicación son totalmente soportables, hay uno que no lo es tanto:el marcado de su territorio.
El lenguaje con el hombre:
Aunque su gato no entiende su lenguaje, salvo algunas palabras contadas, es muy sensible al lenguaje de su cuerpo y a sus actitudes. Puede comprender lo que usted siente (pena o alegría), e incluso anticipar sus reacciones.
Su gatito se comunica permanentemente con usted a través de un lenguaje corporal "completo y explícito", de una gran variedad.
giradas hacia los lados, ojos fruncidos: gato enfadado.
Aunque la mayoría de sus métodos de comunicación son totalmente soportables, hay uno que no lo es tanto:el marcado de su territorio.
El lenguaje con el hombre:
Aunque su gato no entiende su lenguaje, salvo algunas palabras contadas, es muy sensible al lenguaje de su cuerpo y a sus actitudes. Puede comprender lo que usted siente (pena o alegría), e incluso anticipar sus reacciones.
Su gatito se comunica permanentemente con usted a través de un lenguaje corporal "completo y explícito", de una gran variedad.
- Le habla con la cabeza:
- Orejas rectas:
giradas hacia los lados, ojos fruncidos: gato enfadado.
- Orejas gachas:
- Orejas abiertas:
La educación
La parte fundamental de la educación del gatito tienen lugar durante el periodo que va de su nacimiento hasta los 6 meses.La mayor parte de los comportamientos se adquiere de forma efectiva a los 3 meses, gracias al papel preponderante de la madre, así como el de sus hermanos y hermanas.
Por ello, cuando se adquiere un gato, la contribución que podemos hacer a la base de su educación es limitada, pero no por ello disminuye nuestra responsabilidad en ese sentido. Usted debe completar su educación, en el marco de nuevo entorno, y corregir sus comportamientos.

La primera noche
Primera separación, primera sensación de soledad...,la primera noche suele ser difícil para el gatito.
¿Dónde debe dormir?
Su lugar no está en el dormitorio de usted, pero si lo invita aceptara gustoso. Ahora bien, debe saber que no conseguirá quitarle a un gato adulto las costumbres que haya adquirido de cachorro.
Además, cuando crezca saldrá a la calle y entrará en contacto con los parásitos exteriores. Su higiene tendrá que ser perfecta entonces para no incomodar a los miembros de su familia.
Su verdadero lugar está en su cesto, en la habitación que le haya sido destinada. La primera noche, sobre todo no ceda a la tentación de ir a buscarlo,aunque llore. Manténgase impasible, el aprendizaje no dura más de 3 ó 4 días.
¿Dónde debe dormir?
Su lugar no está en el dormitorio de usted, pero si lo invita aceptara gustoso. Ahora bien, debe saber que no conseguirá quitarle a un gato adulto las costumbres que haya adquirido de cachorro.
Además, cuando crezca saldrá a la calle y entrará en contacto con los parásitos exteriores. Su higiene tendrá que ser perfecta entonces para no incomodar a los miembros de su familia.
Su verdadero lugar está en su cesto, en la habitación que le haya sido destinada. La primera noche, sobre todo no ceda a la tentación de ir a buscarlo,aunque llore. Manténgase impasible, el aprendizaje no dura más de 3 ó 4 días.
Las primeras comidas
Debe evitar por todos los medios cualquier cambio violento de alimentación, sopena de provocar trastornos
digestivos. Se aconseja la continuidad, al menos durante unos días, del alimento que estuviera recibiendo anteriormente.
Pregunte a su criador por el modo de alimentación (cantidad de comidas diarias, racionadas o libres) y la naturaleza de las comidas.
Si desea cambiar su alimentación, debe prever un periodo de transición de una semana entre el antiguo alimento y el nuevo.
La transición alimentaria permite minimizar los riesgos de heces blandas o diarreas, muy perjudiciales para el buen desarrollo del gato.
- 1º y 2º día:
75% del antiguo alimento y el 25% del nuevo.
- 3º y 4º día:
50% del antiguo y el 50% del nuevo.
- 5º y 6º día:
25 del antiguo y el 75% del nuevo.
- Último día:
100% del nuevo.
domingo, 2 de marzo de 2014
Cuidados en casa
Plantas en el interior:
aunque por instinto, el gato no come las plantas que sabe que pueden hacerle daño, no esta de mas quitar las plantas toxicas de su hogar, porque la curiosidad puede llevar a probarla.
Algunas de las plantas más toxicas para los gatos:
aunque por instinto, el gato no come las plantas que sabe que pueden hacerle daño, no esta de mas quitar las plantas toxicas de su hogar, porque la curiosidad puede llevar a probarla.
Algunas de las plantas más toxicas para los gatos:
- Ciclamen,
- Acebo,
- Muérdago,
- Glicina,
- Filodendro,
- Azalea,
- Rododendro,
- Cereza de Jerusalén,
- laurel rosa,
- poinsetia,
- Hiedra,
- Aucuba,
- Guisantes de olor,
- Ficus....
¿Como cuidar a tu gato?
Lo primero en que debes pensar es donde va dormir tu gatito, lo mas recomendable es una camita que puedes hacer con trapitos (si lo dejas en tu cama no dudes que se va acostumbrar, así que si no quieres nunca le des permiso), comprale platos para darle agua, comida y su arenero.
En el momento que llegue a tu casa, va ser muy estresante para el, evita que lo estén acariciando mucho. Dejalo que ande por toda la casa para que se vaya acostumbrando.
Debes alimentarlo con croquetas para gatito tres veces al dia (puedes darle también latitas) y leche es muy importante para su crecimiento, cuando crezca solo dale dos veces al día.
Mantene limpio su arenero (limpialo cada tercer día) los gatos son muy limpios pero si no les tienes asiado se harán en tus plantas o por toda tu casa.
Si los quiere bañar es mejor que los acostumbres desde pequeños ya que de otra forma nunca se dejaran.
Debes llevarlo con el veterinario para que lo desparacite y lo vacune (debe tener su cartilla).
No lo molestes mucho, aunque son muy cariñosos se llegan enojar y pueden rasguñarte.
Si no quieres que afile sus uñas en tus muebles comprale juguetes que puedes conseguir en cualquier tienda de mascota. Mantelo alejado cables para evitar que jueguen con ellos.
Lo mas importante es que los trates con cariño ya que son tu responsabilidad, es muy gratificante verlos crecer sanos y felices.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)